Close

Guía práctica para consumidores y empresas

¿Qué pasa con nuestros seguros si hay un gran apagón eléctrico?

(Y cómo puede afectarte un caso como el de ayer)
Ayer muchos hogares, negocios y servicios públicos en distintas zonas de España sufrieron un apagón eléctrico repentino. Aunque la mayoría del suministro se restableció en pocas horas, este tipo de incidencias generan muchas dudas, especialmente sobre si los seguros cubren los posibles daños causados por la falta de electricidad.
Desde nuestra correduría queremos explicarte de forma sencilla qué puedes esperar de tus pólizas en casos como este.

¿Está cubierto un apagón como el de ayer?

Depende. En general, los seguros de hogar o empresa pueden cubrir los daños por corte de luz, pero solo si el apagón se debe a una causa concreta y contemplada en la póliza, como una tormenta, un incendio o un fallo en una instalación asegurada.
En el caso de ayer, si se confirma que fue un fallo en la red de distribución o una sobrecarga, la cobertura dependerá de si tu seguro incluye daños eléctricos o la paralización por interrupción del servicio y cómo define este tipo de siniestros.

¿Y si se estropeó la comida en la nevera?

Algunas pólizas de hogar incluyen una cobertura específica para la pérdida de alimentos refrigerados tras un corte de luz prolongado. Si estuviste varias horas sin electricidad, puede que tengas derecho a una pequeña compensación, aunque suele haber condiciones (tiempo mínimo sin luz, límite de indemnización, etc.).

¿Y si se estropeó un electrodoméstico?

Si ayer notaste que algún aparato dejó de funcionar tras la vuelta de la luz, es posible que se deba a una subida o bajada de tensión, algo que muchos seguros cubren bajo la garantía de daños eléctricos. Lo más importante es no tirar el electrodoméstico y consultar antes con tu correduría para tramitar una posible reclamación.

¿Qué pasa con las empresas?

Para los negocios, un apagón puede implicar pérdidas de ingresos, daños a productos almacenados o interrupción de la actividad. las pólizas multirriesgo incluyen cobertura por pérdida de beneficios (si se contrata), pero normalmente sólo si el corte de suministro se debe a un siniestro cubierto (como un incendio en la propia instalación, por ejemplo). La garantía de pérdida de beneficios tiene que tener contratada la falta de suministro que en las compañías es optativa.

¿Qué deberías hacer ahora?

    • Revisa tu póliza: Comprueba si incluye coberturas por daños eléctricos, pérdida de alimentos o interrupción del negocio.
    • Conserva pruebas: Si sufriste daños, guarda los aparatos estropeados, haz fotos y toma nota de cuándo se produjo el apagón.
    • Contacta con nosotros: Estamos aquí para ayudarte a revisar tu seguro y gestionar cualquier posible reclamación.
Los cortes de luz pueden parecer algo puntual, pero sus efectos pueden ir más allá de unas horas sin electricidad. Tener un seguro adecuado —y una correduría que te asesore cuando más lo necesitas— es la mejor manera de proteger lo que más te importa.
¿Tuviste alguna incidencia con el apagón de ayer? Ponte en contacto con nosotros y lo revisamos contigo.
Call Now Button